Conozcamos mas..

Gastronomía Hondureña que se debe probar..

¿De qué departamento de Honduras salen las comidas más deliciosas?

Es una pregunta comprometedora, toda la comida nuestra es deliciosa sin lugar a duda basta con que se visite cada rincón de nuestro país para darnos cuenta que nuestra gastronomía hondureña nos ofrece los platillos más deliciosos del mundo.

Nuestra Honduras no solo es baleadas como nos damos a conocer internacionalmente, también es atol, tamales, rosquillas, pollo chuco, sopas, etc esta lista seguirá, pero de nada nos sirve si solo los enlistamos y no los probamos o no aprendemos a hacerlos y deleitarnos con toda la familia y así ir recuperando nuestra identidad.

A según nos desplazamos por cada rincón de nuestro territorio el menú va cambiando ya que cada parte de nuestro territorio tiene su propia cocina tradicional autóctona, cabe destacar que a veces solo es el nombre del platillo que cambia.

  • Para destacar por zonas nuestra gastronomía les compartimos los platillos que no puede dejar de probar cuando salga de viaje dentro de nuestro territorio nacional.

La costa y zona norte es conocida por:

Esta zona que comprende las ISLAS DE LA BAHIA es muy conocida por su variado menú con comidas garífunas, criollas y misquitas, en esta zona se consume mucho el marisco: pescado, sopas variadas de caracol y es en esta zona donde se dio a conocer la baleada hondureña.

Fue en esta zona donde se establecieron las compañías bananeras, quienes pusieron de moda el uso de harina de trigo reemplazando la harina de maíz es así como surgió la tan conocida baleada catracha, son tantas las versiones de baleadas que se ofrecen en el territorio nacional, que se han venido a comercializar y formar al mismo tiempo como un platillo típico de nuestro país.

Además, no solo por esto se conoce esta zona también se come plátanos cocidos tanto verdes como maduros, machuca, (plátanos verdes machucado con coco y un sinnúmero de ingredientes mas) o casabe (Pan delgado a base de yuca una muy conocida receta garífuna)

El café es otra de las bebidas típicas en todo el territorio nacional la cual se acompaña con un desayuno por las mañanas y en la tarde con un delicioso pan.

►Lista de variedades de platillos que puede hallar en esta tan importante zona de nuestro país.

  • Tableta de coco y leche
  • Baleadas
  • Pollo frito "chuco"
  • Casabe
  • Plátano
  • Pescado frito (Lago de Yojoa)
  • Casamiento (al estilo garífuna)
  • Sopas (de diferentes mariscos)
  • Etc....

Zona Sur

Un plato típico en el sur de Honduras es la sopa marinera, hecha con pescado, jaiba y camarones. Hace algunos años se creó la "sopa levantamuertos", que contiene, además de todo lo que trae la sopa marinera, huevos de tortuga y camarón jumbo.

Otro plato típico es la sopa de gallina casera, también carne de res asada en pinchos en las brasas, entre otros.

En la zona sur de Honduras hay muchas zonas productoras de camarón; además se cultivan fruta como melones, sandias, piñas, el mango y se produce caña para la producción de azúcar, desarrollándose la pesca artesanal.

Además, es una zona ganadera; por ello es productora de lácteos de todo tipo y de carnes de res y cerdo. La gastronomía en la zona sur es muy variada, encontrando asados y las Pupusas.

►Lista de variedades de platillos que puede hallar en esta tan importante zona sur de nuestro país.

· Montucas, tamalitos, y atol y elotes de maíz tierno

· Jugo de caña de azúcar

· Sopas de mariscos varios

· Sopa de gallina india

· Carne asada

· Pupusas



Zona Central Y Occidental

Esta zona le ofrece una variedad de platillos entre ellos platillos de la zona norte, como pescado frito, pollo, variedad de sopas, aunque aquí la única diferencia es que todos estos platillos se acompañan con tortillas de maíz, también se puede disfrutar de los platillos de la zona sur como ser pupusas, sopas marineras de gallina india, rosquillas quesadillas de maíz, así como las tan conocidas tustacas.

Otro de los platos típicos del departamento de Olancho es el tapado olanchano que caracteriza esta zona.

En cada zona del país se preparan platillos de acuerdo a los días festivos y en esta zona de Santa Rosa de Copan en muy tradicional el cerdo horneado receta exclusiva tradicional que han heredado en esta zona de generación en generación.

Lista

  • Titucos
  • Sopas (variadas, y de capirotadas)
  • Pupusas
  • Panadería (rosquillas, tustacas)
  • Tapado olanchano

Otros platillos típicos de nuestro país.

  • Catrachitas (tortillas de frijoles fritos con queso rallado)
  • Enchiladas
  • Chuleta frita
  • Macheteadas
  • Alcitrones
  • etc

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar